¿Te cuesta darte a conocer como entrenador personal? Aquí tienes 10 formas efectivas de ganar visibilidad, atraer clientes y construir una base sólida, incluso si no te gusta vender.
Introducción
Ser buen entrenador no garantiza tener clientes. Muchos profesionales del fitness dominan la técnica y el diseño de entrenamientos, pero no saben cómo darse a conocer. Y no es porque no lo intenten, sino porque no quieren sonar forzados o parecer vendedores.
La buena noticia es que existen formas honestas y efectivas de promocionar tus servicios sin dejar de ser tú mismo. Aquí tienes 10 estrategias realistas para aumentar tu visibilidad, atraer clientes de calidad y hacer crecer tu negocio como entrenador personal.
1. Lanza ofertas limitadas con urgencia real
No todo el mundo decide apuntarse a un entrenamiento a la primera. Muchas personas necesitan un pequeño empujón. Una promoción con plazo o plazas limitadas puede marcar la diferencia.
Ejemplo: “Solo esta semana: sesión gratuita al contratar un bono mensual (máximo 5 personas)”
Apóyate en todos tus canales para que se note que el tiempo corre: stories con cuenta atrás, avisos en WhatsApp, banners en tu web.
2. Incentiva las recomendaciones de tus clientes actuales
Tus mejores clientes ya hablan bien de ti. Solo necesitan un motivo más para hacerlo de forma activa.
Puedes ofrecerles una sesión gratuita por cada persona que te recomienden o incluso crear un sistema con recompensas acumulables. También puedes ofrecer un pequeño descuento al nuevo cliente referido.
Hazlo fácil de compartir: crea un mensaje que puedan reenviar o un cartel que puedan subir a sus stories.
3. Colabora con negocios locales afines
Piensa: ¿dónde se mueven tus clientes ideales cuando no están entrenando?
Fisioterapeutas, centros de yoga, herbolarios, nutricionistas, peluquerías, cafeterías saludables… Busca alianzas para recomendaros mutuamente o lanzar promociones cruzadas. Todos ganan.
4. Organiza eventos gratuitos (presenciales u online)
Un evento gratuito puede ser el primer paso para que alguien te conozca y confíe en ti:
- Bootcamps en parques
- Sesiones en directo en Instagram o YouTube
- Q&A sobre entrenamiento, nutrición o lesiones
Asegúrate de recoger el email o el contacto de los asistentes para poder hacer seguimiento después.
5. Regala un recurso útil a cambio del email (lead magnet)
Un lead magnet bien pensado te permite demostrar tu valor sin pedir nada a cambio. Puede ser:
- Una rutina para entrenar en casa en 15 minutos
- Una guía para retomar el ejercicio tras una lesión
- Un checklist para planificar entrenamientos semanales
Inclúyelo en tu bio de Instagram, en tu web o como respuesta automática por WhatsApp.
Una vez tienes el contacto, no lo pierdas. Envía correos con contenido útil, historias reales o incluso promociones puntuales.
No hace falta que escribas a diario. Con 1 o 2 correos al mes puedes mantenerte presente y generar confianza.
7. Invierte en publicidad con retargeting
La mayoría de personas no contratan a la primera. Por eso, la publicidad con retargeting es clave: muestra tus anuncios a quienes ya visitaron tu web o interactuaron con tus publicaciones.
Puedes mostrar testimonios reales, beneficios concretos o recordatorios de tu promoción activa.
8. Crea contenido educativo que realmente ayude
No necesitas bailar en TikTok para ganar visibilidad. Si eres capaz de explicar bien algo complejo (como la técnica correcta de una sentadilla o cómo evitar lesiones), vas a destacar.
Los vídeos cortos, infografías o minipíldoras con consejos prácticos funcionan muy bien si aportan valor.
9. Automatiza tareas para tener más tiempo libre
Responder siempre a lo mismo, gestionar pagos, enviar recordatorios… todo eso te quita tiempo y energía. Usa herramientas para automatizar lo repetitivo.
Con una buena estructura puedes tener:
- Emails de bienvenida automáticos
- Cobros programados
- Seguimiento de sesiones y progreso
10. Trabaja tu marca personal (aunque sea poco a poco)
No se trata de tener un logo caro, sino de ser coherente:
- Usa siempre el mismo estilo en redes
- Cuida cómo te comunicas
- Define en una frase qué haces y para quién
Cuando tienes claro tu mensaje, es más fácil que la gente te recomiende o piense en ti cuando necesite un entrenador.
Conclusión
Promocionar tus servicios no significa hacer vídeos virales o perseguir a desconocidos. Significa mostrar quién eres, qué haces y cómo puedes ayudar.
Empieza por aplicar 2 o 3 de estas estrategias y ve midiendo qué te funciona mejor. Lo importante es ser constante, profesional y auténtico.
En Habituae estamos construyendo una herramienta que te ayudará precisamente con esto: a ganar visibilidad, automatizar tareas y mantener el contacto con tus clientes. Si quieres ayudarnos a diseñarla con tus ideas, escríbenos aquí.